Antes de lanzar un producto o servicio al mercado te preguntarás ¿será aceptado por mi público? Un método para responder a ello es el focus group, ya que con sus sesiones, puedes tener la oportunidad de conocer la opinión de un grupo de personas con relación a tu producto o servicio.
Un focus group o grupo focal es una reunión entre varias personas, la cual tiene como objetivo discutir acerca de una temática específica para conocer sus opiniones y percepciones como consumidores de un producto o servicio. En él, los participantes tienen un rol crítico para analizar cada parte positiva o negativa de tu producto o servicio.
¿Cuándo debes realizar un focus group?
- Cuando buscas el enfoque para una campaña comercial
- Cuando vas a lanzar un nuevo producto o servicio
- Cuando quieres probar un prototipo
- Cuando buscas opinión sobre tus producto o servicio
En general, puede decirse que es conveniente hacer un focus group si su resultado será tu base para desarrollar un estudio cuantitativo o en caso de que te encuentres en una etapa temprana de tu producto o servicio.
Te damos a conocer las ventajas y desventajas de los grupos focales, haz click aquí
¿Cuáles son las características de un focus group?
Una de las piezas fundamentales en todo grupo focal son quienes lo conforman, por lo general son grupos de 6 ó 10 personas que con apoyo de un moderador van interactuando a los fines de emitir sus opiniones o percepciones.
La figura de moderador tiene gran responsabilidad dentro del grupo focal, ya que es quién dirige el estudio, por ello no puede ser una persona elegida al azar. El moderador debe contar con experiencia en estudios de mercado y agilidad para saber llevar un debate de manera eficaz.
En cuanto a los participantes, deben tener las características requeridas por tu empresa en cuanto a su edad, nivel socioeconómico, nivel educativo y género, entre otros criterios que puedan ayudarte a alcanzar el mayor nivel de precisión con respecto al público objetivo que deseas.
¿Cómo hacer un focus group?
1. Define el objetivo del grupo
El objetivo puede ser conocer el posible recibimiento o aceptación de tu producto, analizar un nuevo enfoque comercial, etc. Lo importante es definir ¿qué harás un grupo focal?
2. Selecciona el moderador
Elige esa figura líder que se sienta familiarizado con este tipo de estudios de investigación. Ten en cuenta que no es recomendable que sea alguien de tu empresa, ya que debe ser neutral para evitar que se emitan opiniones personales que influyan en los resultados.
3. Determina el grupo de participantes
Aunque tus participantes tengan características en común, también es importante que tengan variaciones en aspectos como su ocupación, edad y género. Para lograr un mejor control del grupo focal y que todos tengan las mismas oportunidades de participar incluye un máximo de 10 participantes.
4. Crea una lista de preguntas
Divide las preguntas por momentos de la sesión, por ejemplo, clasifica las preguntas como introductorias, de exploración, de seguimiento y de salida. Así será más fácil para el moderador plantearlas y llegarás más rápido a los resultados.
5. Programa la fecha y el horario
Es necesario coordinar con todos los participantes un horario y un lugar conveniente para desarrollar el estudio. Puedes reservar una sala de juntas, pero es de importancia e indispensable que confirmes la hora, lugar y día con tus participantes.
6. Crea una atmósfera adecuada
Tus participantes y el moderador pasarán algunas horas juntos, por ello debes cerciorarte de que haya todo para su comodidad.
7. Brinda la información necesaria
Dale a conocer a todos tus participantes los detalles acerca de lo que harán. El día de la reunión reparte un folleto informativo de bienvenida donde expliques los objetivos del focus group y sus reglas.
Realizar un focus group requiere mucha planificación y objetivos bien definidos, ya que el conseguir respuestas de calidad es la clave que te ayudará a obtener esos datos que cumplen con el objetivo de la investigación.
¿Qué esperas para hacer tu focus group?